Maestría en Dirección y Gestión de la seguridad Integral






Las profesiones que contempla el actual perfil son: Formación Relacionada con el Campo Militar o Policial, Psicología, Sociología, Derecho, Economía, Administración, Contaduría, Ingeniería Administrativa, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Aeronáutica, Arquitectura y afines
Al mismo tiempo, la Maestría busca que sus estudiantes al ingresar al programa tengan experiencias profesionales en alta dirección pública o privada, o en ocupaciones de gerencia media como pueden ser: Gerentes de Servicios Administrativos, Financieros y Comerciales; Gerentes de Ingeniería y Sistemas de Información; Gerentes de la Administración Pública; Oficiales de Servicios de Protección y Defensa; Gerentes de Producción Primaria y Extractiva; Gerentes de Construcción y Transporte; Gerentes de Operación y Mantenimiento; Gerentes de Fabricación y Servicios Públicos; Directores y Gerentes de Recursos Humanos; Directores y Gerentes Generales de Servicios Financieros, de Telecomunicaciones y Otros Servicios a las Empresas; Directores y Gerentes Generales de Producción de Bienes, Servicios Públicos, Transporte y Construcción; Directores y Gerentes de Seguridad Física Pública y Privada; Consultores y Auditores de Servicios de Seguridad Física Pública y Privada.
Así mismo el aspirante debe certificar: Cinco (5) años de experiencia en seguridad, incluidos al menos tres (3) años en un cargo de responsabilidad en una función de seguridad, y un nivel básico en comprensión de lectura en el idioma inglés.