En seminario Internacional de Seguridad Operacional se conmemoran 106 años de la FAC
El Seminario Internacional de Seguridad Operacional, denominado “La Seguridad del vuelo: Entre el Desempeño Humano y la Ciencia de Materiales”, fue realizado por la Maestría en Seguridad Operacional de la Escuela de Postgrados de la FAC-EPFAC. El encuentro, que celebra los diez años de trayectoria de la Maestría, tuvo lugar en el marco de la conmemoración de los 106 años de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, y su objetivo principal fue aumentar el compromiso y los conocimientos para prevenir accidentes de aviación.
Este encuentro fue organizado con el fin de hacer más sólidos el entendimiento y el compromiso con las normas de seguridad. Para lograrlo, fue promovida la integración del Modelo de Observación de Seguridad Aérea-MOSA y la correcta administración de los factores técnicos, humanos y de material. Igualmente, fue fomentada una actitud activa frente a los peligros en la aviación.
La apertura oficial del Seminario fue realizada por el señor Coronel Yerm Andrés Rozo Cepeda, Director de la Escuela de Postgrados de la FAC, quien, en su discurso, destacó la relevancia del evento al desarrollarse en el marco del aniversario número 106 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana; Asimismo, hizo hincapié en que la unión de la investigación, la tecnología y la experiencia de vuelo son esenciales para tener una aviación más fuerte y segura.
El ciclo de conferencias inició con la participación del Asesor en investigación, ciencia y tecnología Harold Acosta León, quien presentó la ponencia “Integración de MOSA en el Sistema de Seguridad Operacional como aporte a la prevención”. Posteriormente, la temática “Ciencia de materiales aplicada a la gestión de riesgos en la Seguridad Operacional” fue expuesta por el Ingeniero Aeronáutico Fabio Alejandro Merchán Rincón. Ambas presentaciones sentaron las bases para el análisis técnico del evento.
La actividad continuó con la presentación del Ingeniero Mecánico Edgar Espejo Mora, quien profundizó en la “Metodología de análisis de fallas aplicada a componentes aeronáuticos”. Seguido a esto, la conferencia sobre “Materiales Aeronáuticos: Selección, Procesamiento y Servicio” fue realizada por el Ingeniero Mecánico Mauricio Sierra Cetina. La agenda finalizó con la ponencia del Doctor Juan David Ocampo de los Ríos, presentada de forma virtual, sobre “Gemelos Digitales & Inteligencia Artificial: El Futuro de la Integridad Estructural en la Industria Aeroespacial y la Seguridad Aérea”.
El evento culminó con el Panel de Expertos denominado “Materiales, datos e inteligencia: pilares del futuro en la seguridad operacional”, el cual fue moderado por el Ingeniero Harold Acosta León y contó con la intervención de los demás expositores que participaron previamente en el seminario. En el cierre, la Mayor Francine Juliette Pineda Mongui, directora del Programa de Maestría en Seguridad Operacional, procedió a la entrega de notas de estilo en agradecimiento a todos los especialistas por sus valiosas contribuciones. Con este acto, se reafirmó el compromiso de la Escuela de Postgrados de la FAC con la excelencia y el profesionalismo del talento humano para la seguridad aérea, concluyendo así la jornada.






