Día de las reservas de primera clase, un homenaje al liderazgo y la resiliencia
En el marco de la conmemoración del “Día de las Reservas de Primera Clase de las Fuerzas Militares y del Personal Uniformado Retirado de la Policía Nacional”, fue llevada a cabo en la Escuela de Postgrados de la FAC una charla sobre motivación y liderazgo, dirigida al personal orgánico y a los alumnos de la EPFAC.
La conferencia fue impartida por el señor Francisco Pedraza, sargento primero retirado del Ejército Nacional y deportista paralímpico, quien compartió un mensaje sobre el liderazgo que debe caracterizar a todo miembro de las Fuerzas Militares. Asimismo, resaltó la responsabilidad de proteger y salvaguardar el bienestar del pueblo colombiano, así como la necesidad de mantener una fortaleza inquebrantable y un carácter firme para superar las adversidades e inspirar con el ejemplo
.
Con una trayectoria marcada por el servicio y el sacrificio, este reservista enfatizó en su resiliencia tras haber sufrido las consecuencias del conflicto armado, que le arrebataron ambas extremidades inferiores. Obstáculos físicos y emocionales fueron superados, permitiéndole alcanzar campeonatos mundiales y consolidarse como referente en el paraciclismo nacional, disciplina que adapta el ciclismo para que héroes como él puedan competir en bicicletas especiales, impulsadas con la fuerza de sus manos y la determinación de su corazón.
Durante la charla, también profundizó en el significado de portar el uniforme como una segunda piel, símbolo de deber, honor y compromiso con la patria. Destacó que no solo representa disciplina, sino por la promesa de defender la vida, la libertad y los valores de la nación, incluso más allá del tiempo de servicio activo. Sus logros y cada una de sus cicatrices se transformaron en testigos de amor por Colombia.
En esta conmemoración, fueron honrados todos aquellos que, aun después de su retiro, continúan siendo ejemplo de entrega y valentía. Así, se reafirma que el legado de los reservistas y del personal retirado no se apaga con el paso del tiempo, sino que se fortalece en la memoria colectiva, recordando a las nuevas generaciones que servir a la patria es un privilegio que trasciende el uniforme.

