Convenio académico internacional fue celebrado entre la Escuela de Postgrados de la FAC y la Universidad Aeronáutica en Querétaro
Estudiantes, docentes e investigadores de las maestrías que ofertan la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, EPFAC, y la Universidad Aeronáutica en Querétaro, UNAQ, serán beneficiados del convenio marco de cooperación institucional que fue firmado durante el desarrollo del VIII Congreso Internacional de Logística Aeronáutica llevado a cabo en la ciudad de Bogotá.
El acuerdo busca establecer una alianza técnica y científica entre la EPFAC y la UNAQ para el desarrollo conjunto de programas o actividades de carácter académico, de acuerdo con las funciones básicas de la educación superior, como son, investigación, educación y extensión en el nivel posgradual, en la modalidad presencial y virtual.
Específicamente este convenio de asociación académica tendrá una vigencia de cinco años y contempla acciones mancomunadas que involucren no sólo el intercambio de docentes y estudiantes de posgrado sino también publicaciones conjuntas, orientación o co-orientación de alumnos, disponibilidad de las instalaciones, promoción de cursos tanto de formación como de entrenamiento, la realización de seminarios, simposios, conferencias y otras actividades de interés común de los partícipes.
Como valor agregado se resalta la doble titulación para los alumnos que cumplan reglas a ser especificadas entre estas instituciones de educación superior de Colombia y México.
Es así como, la Escuela de Postgrados de la FAC, continúa ejecutando acciones orientadas al cumplimiento de la misión, enfocándose en el entrenamiento como el eje fundamental del desarrollo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana para continuar volando, entrenando y combatiendo para vencer en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y el logro los fines del Estado.







