Pasar al contenido principal
Logo Top
Innovación y gestión de riesgos, temáticas clave para la seguridad integral

Innovación y gestión de riesgos, temáticas clave para la seguridad integral

En el marco de la 31ª edición de la Feria Internacional de Seguridad ESS+, realizada en el recinto ferial de Corferias, fue llevado a cabo el Congreso de Gestión de Riesgos “World Risk Management 2025”, organizado por la Maestría en Dirección y Gestión de la Seguridad Integral junto con la Comunidad Internacional en Gestión de Riesgos y Seguridad–Coladca.

El congreso fue desarrollado con la participación de más de 30 panelistas, cuyas visiones, investigaciones y aportes en materia de seguridad física y tecnológica han sido fundamentales para el sector público y privado. A lo largo de la jornada, fueron abordadas temáticas que favorecieron la ampliación del conocimiento especializado y la generación de debates en torno a estándares y estudios aplicados al presente y futuro de la gestión integral de riesgos en organizaciones y diferentes actividades.

La apertura fue realizada por la señora Teniente Coronel Andrea Silvana Díaz Bohórquez, subdirectora de la Escuela de Postgrados de la FAC, y por los señores Aristides Contreras Fernández y Rafael Bernal Cáceres, presidente global y vicepresidente de Coladca respectivamente, quienes resaltaron la relevancia académica y empresarial de la realización conjunta del congreso y la feria en el contexto actual.

Del mismo modo, se contó con la participación y el acompañamiento de expertos en seguridad procedentes de distintos países del continente americano, com Estados Unidos, México, República Dominicana y Venezuela. Su presencia permitió resaltar la importancia de la cooperación internacional y del trabajo articulado entre naciones para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y gestión de riesgos.

Asimismo, la EPFAC también hizo presencia en la feria, en el stand de Coladca del 27 al 29 de agosto, donde presentó su producción editorial de libros y la oferta académica disponible al público, fortaleciendo así la relación entre la academia, la investigación y el sector productivo.

Con este evento, quedó reafirmado el compromiso de la academia, las instituciones y el sector empresarial con la innovación, la colaboración y la construcción de escenarios seguros y sostenibles que fortalezcan la resiliencia regional frente a los retos globales.

Autor
Oficina de Comunicación Pública EPFAC

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, procurar tu seguridad, mostrarte publicidad de tu preferencia y conocer tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, estarás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración u obtener más información en este enlace.  Ver Política de Cookies

ACEPTO
Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO